Peekaboo Nivel 2
- Magari SCN
- Apr 11, 2017
- 2 min read

El Cu-Cu viene evolucionando. Paso de sacarse lo que ponía yo para taparla y a destaparme a mi. A taparse ella sola con lo que encuentre o esconderse atrás de muebles. Se tapa con el babero y se rie cuando pregunto “Donde esta E?”, y espera a que pregunte otra vez más antes de destaparse. Es morfable.. y enchastroso a la vez. Así que también subimos un nivel a la hora de esconder cosas. Yo les cuento como y con que lo hago yo, pero pueden usar cualquier otra cosa. 1. Empezamos con un pelota y un tarrito de Shimmy, que, claramente, se comio la madre. Y escondemos la pelota abajo del tarrito para que ella lo destape,

2. Después de hacer esto varias veces, agrego otro tarrito de shimmy. Y enfrente de ella escondo la pelota abajo de uno.


La primera vez que lo hicimos, destapaba siempre bien así que le agregamos un poco mas de dificultad. 3. Para complicar un poco las cosas, después de esconder la pelota movia lento los dos tarritos y los rotaba de lugar. Para mi sorpresa, destapaba el shimmy que tenia la pelota. Al ratito de jugar, me di cuenta que había más de suerte de principiante que de superdotada. Conclusión, volvimos al paso dos y seguimos jugando. Ella feliz cuando descubre que destapo bien, y cuando no… destapa el otro rápido y me lo alcanza para que lo vuelva a poner. Más alla de la diversion de un juego tan simple, que no necesita preparación… para que sirve? * Aprender sobre la permanencia de los objetos: Las cosas siguen existiendo por más que no las vea. Y menos mal que ya superamos la angustia del octavo mes! * Resolución de conflictos: tratando de resolver el “acertijo” de donde esta la pelota. * Aprender a esperar su turno: hasta que no termine de poner los tarritos, no es su turno de levantarlos. * Practicar interacción social con vos, y tu cara sonriente * Coordinacion ojo-mano * Motricidad fina y gruesa NUNCA TE OLVIDES DE CELEBRAR SUS LOGROS POR MAS PEQUEÑOS QUE TE PAREZCAN! ADEMAS! Estos juegos finalmente evolucionan en las escondidas, y ahí le sumamos estos beneficios: * Fomentar la imaginación y ser estrategas: Jugar a las escondidas implica pensar lugares que no se le ocurran a nadie para esconderse, o imaginar donde se pueden haber escondido todos para buscarlos. * Aprender los conceptos de espacio, tamaño y volumen; al tratar de esconderse en lugares más chicos. * Coordinacion, balance, agilidad
Comments